
Participar en el maratón internacional de Roterdam era un sueño. Ahora, una vez cumplido, podemos decir que es igual que otros ya que la distancia es la misma, pero, ¿qué le hace distinto?
La gente sobre todo. Las calles estaban abarrotadas de gente que no dejaba de animar. Por poner un ejemplo a algo similar te veías tan arropado como cuando sales de nazareno, siempre hay un pasillo humano a tu alrededor.
El recorrido es otro punto a favor ya que la organización elimina del medio todo aquello que no tenga 2 patas, esto es, no ves ni un solo coche a tu paso.
¿El refrigerio? Pues cada 2,5 kms a partir de la media maratón y cada 5 kms en la primera media.
La temperatura no es un factor a considerar ya que no molestó para nada la famosa humedad de la ciudad, al menos nosotros no notamos nada.
Otro factor muy positivo y sorprendente es que cada 3 ó 4 kms habían grupos de música tocando al paso de los corredores. Estos grupos eran de diferentes estilos musicales. El que más me gustó fue un Elvis sentado en una parada de autobús.
Luego pues como todas las carreras de por aquí, al llegar a la meta te cuelgan una medalla y pa casa. También en la recogida de dorsales nos dieron la correspondiente camiseta técnica.
Y bueno lo que fue la carrera en sí podríamos decir que al menos no nos paramos ganas tuvimos ya que cometimos un pequeño error de ritmo del 15 al 25 motivado por los participantes que nos iban pasando y que luego descubrimos participaban en carreras distintas. Había una carrera por relevos de 10 kms, una media maratón y nuestro maratón. Un lío que provocó acelerar el paso en esos kms y el muro esta vez fue eterno, yo calculo que nos duró 8 kms, del 30 al 38. En cualquier caso, hasta el km 32 llevávamos un ritmo de 3h 30m pero finalmente no pudo ser y le tuvimos que sumar 8 minutos más.
Al llegar a casa y analizar la clasificación vemos que hemos quedado muy bien, más o menos en el primer tercio alto. Pero luego te paras a analizar y te das cuenta de que había mucho paquete metido en la carrera porque con ese tiempo aquí en Sevilla por ejemplo hubiéramos quedado de la mitad para abajo. En fin, os dejo con el vídeo resumen de nuestra experiencia que esperamos haya servido para que alguien más se anime en una próxima edición.