Dedicamos este baile a nuestros queridos seguidores. Nos costó trabajo pero al final conseguimos que Hugo y Barak nos echaran una mano, ¡qué bien se mueve el negro!
Feliz Navidad!!
Dedicamos este baile a nuestros queridos seguidores. Nos costó trabajo pero al final conseguimos que Hugo y Barak nos echaran una mano, ¡qué bien se mueve el negro!
Entrenamiento de diciembre 2009.
diciembre 2009
Que viene Los Palacios!!!
Un año, al disputarla, vi al día siguiente que la primera imagen de portada en el abc que hacía referencia a la carrera era una instantánea de la salida. En el amrgen derecho aparecía un hombre mayor, de Bellavista. Al parecer hacía eso siempre para salir en el periódico.
Así que se me ocurrió hacer lo mismo una edición más tarde. La sensación fue fabulosa, ir liderando una carrera tan prestigiosa. Solo fueron 100 metros pero merecieron la pena. Aquí os dejo el documento gráfico.
Mi primer Maratón.
Entrenos para noviembre 2009.
Noviembre 2009
Inscripciones ok.
Maratón de Sevilla.
Nocturna del Guadalquivir.
Entrenos para octubre 2009.
Octubre 2009
Entrenamiento para Septiembre.
Este mes tenemos nuestra primera competición, la Nocturna del Guadalquivir, de 12 kms, por eso, las series serán cortas, de 200 y 400 metros.
Semana tipo:
Lunes: descanso
Martes: series en pista
Miércoles: 45-50 minutos trote.
Jueves: 50 minutos trote.
Viernes: descanso / partidito de pádel, tenis...
Sábado: 45-50 mintos trote.
Domingo: 1 hora ritmo vivo.
Como septiembre tiene aproximadamente 4 semanas, los dos primeros martes haremos series de 200 metros y los dos siguientes series de 400.
¿Cómo hacer las series? Llegamos a la pista, estiramos un poco y corremos a ritmo suave unos 15 minutos por fuera de las calles, por el césped. Después hacemos un poco de progresiones en la recta de salida (unos 60 metros de menos a más). Empezamos las series que no deben ser muchas (de 6 a 10) y a un ritmo similar, no vale hacer la primera a tope y las demás arrastrándonos, es conveniente hacer por ejemplo 6 series todas al 50-60 %. Entre serie y serie recuperamos a trote lento pero no debemos parar en seco, la recuperación debe ser de aproximadamente 1-2 minutos. Después de la series volvemos a correr a ritmo suave otros 15-20 minutos.
El martes 1 de septiembre trataremos de estar en la pista del estadio Manuel Utrilla sobre las 8 de la tarde.
Diario de agosto 2009.
domingo 2: 9 kms en 51 minutos. Media de 5,38/km.
..................................................................................................
semana 1
lunes 3: partido de tenis. 1hora y media.
martes 4: 9 kms 700 metros en 52,54 minutos. Media de 5,26/km.
miércoles 5: 9 kms en 44,05 minutos. Media de 4,52/km.
jueves 6: partido de pádel. 2 horas.
viernes 7: 10 kms en 58,08 minutos. Media de 5,48/km.
domingo 9: 10 kms en 53,08 minutos. Media de 5,18/km.
.................................................................................................................................
semana 2
lunes 10: partido de tenis. 1hora y media.
martes 11: partido de pádel. 1 hora y media.
miércoles 12: 9 kms en 45,38 minutos. Media de 5,04/km.
jueves 13: 9 kms en 44,38 minutos.Media de 4,57/km.
domingo 16: 22 kms en 1 hora 24 min y 55 seg. Media de 3,50/km.(4 kms run + 16 kms bici + 2 kms run)
..................................................................................................
semana 3
lunes 17: 9 kms en 48,34 minutos. Media de 5,23/km.
domingo 23: 11 kms en 1 hora. Media de 5,27/km.
Hoy martes 18 me voy a la playa, trataremos de repetir lo realizado en la semana 1, a mi vuelta colocaremos los ensayos realizados.
..................................................................................................
semana 4
miércoles 26: 10 kms en 51,30 minutos. Media de 5,09/km.
viernes 28: 11 kms en 53,37 minutos. Media de 4,52/km.
Nota: no interesa hacer marcas en estos momentos. Es mejor hacer 9 kms en una hora que en menos de 45 minutos como me ha pasado el miércoles 5. No se puede correr con la cabeza y los pies calientes. "En los entrenamientos no se compite".


Entrenamiento para agosto de 2009.
Carrera continua de 45 minutos a 1hora al menos 4 días a la semana.
Si puedes, practica algún deporte alternativo.
Ya tenemos fecha.
El esquema del viaje será el siguiente:
Abril de 2.010: salida desde Sevilla el sábado 10 destino a Amsterdam. Traslado a hotel de Roterdam (80kms) en coche alquilado (BMW). Pasaremos dos noches en Roterdam . Maratón el domingo temprano, a las 9. Salida hacia Sevilla el lunes 12 de abril.

Roterdam: estancia en hotel Savoy, a 5 minutos andando de la salida. Tenemos desayuno incluido y salen las dos noches a 160 euros/habitación doble.
El traslado de Amsterdam a Roterdam se hará en coche de alquiler por unos 120 euros. El coche incluye navegador por si las moscas.
Entrenamiento para Mayo 2009.
Arrancamos los motores señores.
Si ese fuera el ritmo del maratón, lo haríamos en... eso es, 4 horas y 12 minutos, pero las matemáticas no sirven aquí. Para saber aproximadamente cuánto puedes dar de máximo en un maratón es bien fácil, vete un día a una pista de atletismo y haz una serie de 1.000 metros. El tiempo que tardes será lo que tu cuerpo sería capaz hipotéticamente de hacer pero multiplicado por 10, esto es, si haces una serie de 1km en 4 minutos, eres capaz de correr el maratón en 4 horas justo; si lo haces en 4 minutos y 10 segundos, tu marca en la maratón puede ser de 4 horas y 10 minutos. Ahora bien, esa sería tu marca si tienes el día y no te entra nada (cagaleras por ejemplo).
Dicho esto, a partir de ya voy a empezar a poner una preparación modelo para que si queréis la sigáis. Yo os diré que es la que hice el pasado año y me dio bastante buen resultado aunque quizá podría haber bajado la marca un poco pero para evitar lesiones simplemente bajé el ritmo al final.
Para prepar el maratón hicimos una página web, siendo el primer artículo-consejo este:
Empezamos con 10 meses de antelación. Teniendo en cuenta que lo más duro será a partir de noviembre, lo más aconsejable en estos momentos es hacer algo de deporte de manera continua: bicicleta, marchas, carreras, deportes de equipo, etc... Todo debe ir enfocado a tonificar un poco el cuerpo para ir sintiéndonos ágiles y en forma, conviene por lo tanto también ir cuidando la dieta dejando alcohol, tabaco, grasas, dulces y comiendo más pasta, legumbres, agua, verduras, etc...
Estamos a 21 de abril y como primer propósito os planteo hacer una hora de ejercicio 4 veces a la semana.
Hasta el próximo artículo colegas!
Así que esto es para empezar a partir de mediados de abril, una horita de ejercicio, no importa si es bici, andar o correr, 4 veces en semana cuiadando la dieta eh!
La salida.
Bienvenidos a nuestro mundo.
Para nosotros no es más que el nombre que le hemos puesto a la maratón de Roterdam. Siempre tuvimos las ganas de participar en una maratón internacional y esa fue la elegida. Se celebra todos los años por el mes de abril y pretendemos llegar finos para la edición del 2010, año redondo.
Por aquí iremos colocando las novedades respecto a la preparación de la carrera así como los posibles planes de entrenamiento que vamos a llevar a cabo y algunas otras cuestiones de interés.
Bienvenidos a nuestro mundo.